¿A quién no le gusta reunirse con sus amigos en Halloween para ver un maratón de pelis de miedo?Hay algunos que se atreven con las películas mas aterradoras, pero no todos son tan valientes, y es por eso que las películas de Halloween que dan poco miedo se han convertido en una elección popular para aquellos que quieren disfrutar de la temporada sin temor extremo. Estas películas ofrecen una mezcla de comedia, aventura y un toque de lo sobrenatural, lo que las hace ideales para ver con amigos, familiares o incluso para una noche de cine en solitario. En este post te dejamos 12 películas de terror que no dan mucho miedo para este Halloween.

1. «Casper» (1995)

La historia del amigable fantasma Casper es un clásico de Halloween que ha encantado a generaciones. Casper es un espectro simpático que solo quiere hacer amigos y ser amado. La película combina elementos de comedia y emoción, y es adecuada para todas las edades.

2. «Monster Family» (2017)

Esta película animada sigue a una familia de monstruos que, cansada de ser diferentes, decide embarcarse en unas vacaciones para convertirse en humanos normales. La película ofrece una divertida exploración de la aceptación de uno mismo y la importancia de la familia.

3. «Hotel Transylvania» (2012)

El Conde Drácula dirige un hotel de lujo para monstruos en esta película animada. Aunque se centra en criaturas clásicas de terror, el enfoque es la comedia y las relaciones familiares. Perfecta para espectadores de todas las edades.

4. «Hocus Pocus» (1993)

Esta película cuenta la historia de tres brujas que vuelven a la vida en Salem y causan estragos. Aunque tiene su cuota de momentos misteriosos, está llena de humor y diversión, lo que la hace ideal para una noche de Halloween.

5. «The Nightmare Before Christmas» (1993)

Esta película de animación dirigida por Tim Burton combina Halloween y Navidad de una manera única. Sigue a Jack Skellington, el Rey Calabaza, mientras trata de traer la alegría de la Navidad a su mundo de Halloween.

6. «Los mundos de Coraline» (2009)

Aunque tiene ciertos momentos un tanto inquietantes, «Coraline» es una película animada más adecuada para adolescentes y adultos. Cuenta la historia de una niña que descubre un mundo paralelo y extraño detrás de una puerta secreta en su nuevo hogar.

7. «ParaNorman» (2012)

Otra película animada que combina elementos de comedia y misterio en una historia sobre un niño que puede ver y hablar con fantasmas. «ParaNorman» trata temas como la tolerancia y la importancia de comprender a los demás.

8. «The Addams Family» (1991)

Los extravagantes Addams son una familia fuera de lo común, y su particular estilo de vida es el foco de esta comedia macabra. La película es una mirada humorística a la singularidad y la importancia de ser uno mismo.

9. «Frankenweenie» (2012)

Para Halloween esta película de animación de Tim Burton se gana un hueco en este ranking. Basado en un cortometraje que el propio cineasta realizó en 1984, cuenta la historia de un niño que hace resucitar a su perro cual Frankenstein.

10. «Sleepy Hollow» (1993)

Tim Burton nos trajo la historia del jinete sin cabeza en una película algo espeluznante, pero no terrorífica. Combina momentos que te pondrán los pelos de punta con una trama bastante romántica. Una película que combina el terror con un toque romántico que te encantará.

11. «Scream» (saga)

Un clásico del cine de terror adolescente, que va precisamente de eso: un grupo de adolescentes que intenta parar a un asesino en serie que les tiene a ellos como objetivo. Es una película muy entretenida y que a pocos les ha dado “miedo”.

12. «Scary movie» (saga)

Como no mencionar esta saga de parodias de los cásicos de terror. Son películas que no pueden faltar en tu noche de Halloween si quieres pasar un rato divertido con tus amigos y pegarte unas buenas risas. Esta película no defrauda nunca.

En resumen, estas películas ofrecen una experiencia de Halloween que no te hará saltar de tu asiento de miedo, pero aún así te sumergirá en el encanto y el espíritu de la temporada. Ya sea que las veas en compañía de amigos o familiares, o simplemente para disfrutar de una noche tranquila en casa, estas películas son una elección perfecta para disfrutar de la magia de Halloween sin morir de terror. ¡Feliz Halloween!

Halloween es la época perfecta para sumergirse en el mundo del cine de terror y experimentar emociones intensas que nos hacen saltar de nuestros asientos. Si eres un amante del miedo y estás buscando la mejor manera de pasar una noche de Halloween llena de escalofríos, estás en el lugar correcto. En este artículo, te presentaremos las 10 películas de terror para pasar mucho miedo en Halloween. ¡Prepárate para una experiencia de cine escalofriante!

1. «Smile» (2022)
Una película que sin duda ha dejado con mal cuerpo a todos que la han visto. La historia sigue a la Dra. Rose Cotter, quien, después de presenciar un suicidio de uno de sus pacientes, comienza a experimentar sucesos aterradores que no puede explicar: la gente le sonríe de una forma perturbadora.

2. «Sinister» (2012)
Scott Derrickson dirige esta escalofriante película de terror. Un periodista viaja con su familia para investigar terribles asesinatos que luego convierte en libros. Cuando llega a una casa donde ha tenido lugar el asesinato de una familia, encuentra una cinta que desvela horribles pistas.

3. «Insidious» (2010)
En este ranking no podía faltar esta saga de terror sobrenatural. Sustos y escenas que te atrapan a querer saber más y más sobre un conjunto de sucesos macabros y sobrenaturales. La última de ellas se ha estrenado este año 2023, así que no te la pierdas este Halloween.

4. «Paranormal Activity» (2007)
Esta película de Oren Peli grabada como un falso documental fue todo un éxito en taquillas, lo que dió lugar a una gran saga de terror paranormal muy bien valorada por los amantes del terror. Escenas de sábanas que se mueven, objetos que aparecen en lugares extraños, platos y cuchillos que se caen… Todo un cásico de las historias de terror.

5. «Expediente Warren: The Conjuring» (2013)
Esta película de la saga “Expediente Warren” de James Wan, se gana un puesto en este ranking ya que sin duda sabe como hacer una buena película que te ponga los pelos de punta. Lo demostró en esta película -y en su secuela, ‘Expediente Warren: El caso Enfield’-, donde un matrimonio se dedica a cazar espíritus malignos.

6. «El Exorcista» (1973)
No se puede hacer una lista de películas de terror sin mencionar este clásico atemporal. «El Exorcista» cuenta la historia de una niña poseída por un demonio y el desesperado intento de un sacerdote de exorcizarlo. Esta película ha sido un referente en el género de terror durante décadas y sigue siendo aterradora hoy en día.

7. «The ring» (2022)
¿Quién no se ha asustado alguna vez al ver salir a Samara 8la niña del pozo) de la pantalla de la TV? Hideo Nakata nos dejó helados a finales de los 90 con esta película, y lo cierto es que no ha perdido ni un gramo de terror. También recomendamos la última película de “The Ring” del año 2022.

8. «It» (2017)
La adaptación de la novela de Stephen King, «It», presenta al aterrador Pennywise, un payaso que aterroriza a un grupo de niños en el pueblo de Derry. La película es una mezcla de horror sobrenatural y coming-of-age que te mantendrá en vilo.

9. «Hereditary» (2018)

Esta película es un viaje a lo más oscuro de la psicología familiar. La historia sigue a una familia que se enfrenta a traumas y oscuros secretos después de la muerte de su abuela. «Hereditary» es una película intensa que te dejará perturbado.

10. «La Monja» (2018)

Parte del universo de «El Conjuro», «La Monja» cuenta la historia de una entidad maligna que acecha un convento en Rumania. Con una ambientación siniestra y momentos aterradores, esta película es perfecta para una noche de Halloween.

Conclusión

Si estás buscando pasar una noche de Halloween llena de escalofríos y sustos, estas 10 películas son una elección perfecta. Desde los clásicos hasta los más contemporáneos, estas películas te sumergirán en un mundo de horror y te harán temblar de miedo. Así que, apaga las luces, prepara las palomitas y prepárate para una experiencia de cine aterradora que nunca olvidarás. ¡Feliz Halloween!

Ya queda muy poquito para Halloween, una de las festividades más populares en el mundo occidental, es una época del año querida por muchos, llena de misterio, diversión y tradiciones únicas. Aunque algunos asocian esta fecha con disfraces, calabazas y dulces, pocos conocen su verdadero significado y origen. En este artículo, exploraremos qué se celebra en Halloween y cómo esta festividad ha evolucionado a lo largo del tiempo.

Orígenes de Halloween

Halloween, también conocido como Noche de Brujas, tiene sus raíces en una mezcla de tradiciones celtas, romanas y cristianas. Su historia se remonta a más de dos mil años atrás. Los celtas, antiguos habitantes de lo que hoy es Irlanda, Reino Unido y partes de Francia, celebraban el festival de Samhain el 31 de octubre. Samhain marcaba el final del verano y el inicio del invierno, y se creía que en esta fecha, los espíritus de los difuntos regresaban al mundo de los vivos.

Con la llegada del cristianismo, la Iglesia Católica intentó cristianizar las festividades paganas, y en el siglo VII, estableció el Día de Todos los Santos (o «All Hallows’ Day») el 1 de noviembre. La noche anterior, el 31 de octubre, se convirtió en la «All Hallows’ Eve,» que con el tiempo se abrevió a Halloween.

¿Qué se celebra en Halloween?

  1. Disfraces y caracterizaciones: Una de las tradiciones más icónicas de Halloween es el uso de disfraces. Tanto niños como adultos se visten como personajes ficticios, monstruos, superhéroes o cualquier cosa que se les ocurra. Esta práctica se deriva de la creencia de que al usar disfraces, uno puede confundir a los espíritus malignos que puedan estar vagando durante esta noche.
  2. Decoraciones y símbolos: Las calabazas talladas, conocidas como «jack-o’-lanterns,» son un símbolo icónico de Halloween conocido por todos. La tradición de tallar caras en calabazas proviene de una leyenda irlandesa sobre «Jack el Tacaño,» un hombre que engañó al diablo y fue condenado a vagar eternamente con una linterna hecha de un nabo. Hoy en día, las calabazas iluminadas con velas son una decoración común durante Halloween.
  3. Trick-or-Treat (Truco o Trato): En muchas partes del mundo, los niños se disfrazan y van de puerta en puerta pidiendo dulces con la famosa frase «Truco o Trato.» Esta costumbre proviene de una antigua práctica de dejar comida fuera de las casas para apaciguar a los espíritus errantes.
  4. Historias de terror y películas: Halloween es el momento perfecto para disfrutar de historias de terror, películas y series de miedo con amigos y familiares. Se organizan maratones de películas de terror y se cuentan historias escalofriantes para aumentar la emoción de la temporada. Una noche sin duda muy divertida.
  5. Fiestas y eventos: Muchas personas celebran Halloween con fiestas temáticas, concursos de disfraces y actividades especiales. Estos eventos son una oportunidad para reunirse con amigos y familiares y disfrutar de esta festividad tan única.

Hoy en día, Halloween se celebra de diversas maneras en todo el mundo, y hay en algunos lugares que se les presta más o menos importancia. Aunque sus raíces están vinculadas a la conmemoración de los muertos y la conexión con el más allá, la festividad ha evolucionado y adoptado múltiples significados.

En resumen, Halloween es una festividad que celebra una mezcla de tradiciones ancestrales y religiosas, y ha evolucionado a lo largo de los siglos para convertirse en una celebración llena de diversión, disfraces y actividades para todas las edades. Aunque sus orígenes estén en lo paranormal y espiritual, hoy en día, Halloween es principalmente una forma de divertirse y pasar un buen rato con amigos y familiares. ¿Este año vas a celebrarlo? ¿Cúbales son tus planes?